C/ Amós de Escalante 2, 3ºD - 39002 Santander

Actualidad

gestion de raee y orden ted 1032-2024

La adecuada contabilización de la recogida de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en España es vital para alinearse con los principios de economía circular de la Unión Europea, asegurando una mayor transparencia y optimización en la gestión de dichos residuos.

La Orden TED/1032/2024, publicada el pasado 27 de septiembre de 2024, que desarrolla el R.D. 110/2015 sobre la gestión de RAEE introduce importantes novedades para garantizar una gestión más eficiente y controlada de los RAEE en el país. Este nuevo marco regulatorio, además, refuerza la trazabilidad, control y supervisión de los RAEE.

 

Objeto de la Orden TED/1032/2024 sobre los RAEE

El principal objetivo de la Orden TED/1032/2024 es desarrollar y poner en marcha la plataforma electrónica de gestión de RAEE y la oficina de asignación de recogidas de RAEE.

La plataforma consiste en un sistema integral de información para el seguimiento de la gestión de estos residuos. La función de la oficina de asignación es distribuir responsabilidades en cuanto a la recogida y gestión de los RAEEs entre los diferentes sistemas de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP).

Principales Novedades del TED/1032/2024 frente al RD 110/2015

Plataforma Electrónica de Gestión de RAEE:

  • Se establece como una herramienta fundamental para recopilar y gestionar la información sobre la recogida y tratamiento de RAEE.
  • Permite a los operadores introducir los datos sobre las entradas y salidas de los residuos en cada punto de su gestión, desde los centros de recogida hasta las instalaciones de tratamiento final.
  • Garantiza la trazabilidad de los residuos (incorporando el uso de etiquetas electrónicas para su identificación) y la creación de un registro cronológico de los movimientos de residuos; obligatorio para los gestores.

Oficina de Asignación de Recogidas de RAEES:

  • Este órgano es responsable de garantizar que todos los RAEE recogidos bajo la responsabilidad ampliada del productor reciban el tratamiento adecuado.
  • Asigna las recogidas a los SCRAP respetando las cuotas de mercado de cada sistema y asegurando una distribución equitativa de las cargas.

 

A quién afecta la Orden TED/1032/2024 sobre los RAEE

La nueva normativa relacionada a los RAEE afecta a varios actores clave:

Gestores autorizados de residuos

Son los primeros en integrarse de forma obligatoria a la plataforma y deben actualizar los datos de sus operaciones.

Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP)

Deben participar en la recogida y tratamiento bajo las directrices de la oficina de asignación.

Distribuidores y entidades locales

Tendrán la obligación de introducir la información correspondiente en la plataforma y cumplir con las nuevas normativas de etiquetado y trazabilidad.

Administraciones públicas

Se les asigna la tarea de supervisar y controlar el cumplimiento de las obligaciones mediante la plataforma.

 

Funcionamiento de la Plataforma Electrónica de gestión de RAEES

La plataforma se divide en dos portales:

  • Un portal interno accesible solo para las administraciones públicas para consultar y gestionar datos.
  • Un portal externo donde los operadores registran la información de los RAEES, permitiendo su trazabilidad y facilitando las obligaciones de archivo cronológico y memoria anual para los gestores.

 

Régimen Transitorio y Entrada en Vigor de la Orden sobre los RAEE

La Orden TED/1032/2024 entrará en vigor el 2 de enero de 2025. Se establece un régimen transitorio hasta el 1 de julio de 2025, durante el cual los gestores deberán adaptar sus sistemas a la plataforma. La participación será progresiva, comenzando por los gestores de residuos y seis meses después se sumarán los distribuidores y las entidades locales. Durante este periodo, los gestores podrán introducir los datos voluntariamente para familiarizarse con el sistema.

Información a aportar sobre los RAEE

Los gestores deberán aportar de manera detallada datos sobre los RAEES recogidos y tratados, incluyendo información sobre el peso, la fracción de recogida y el tipo de tratamiento recibido. Durante el periodo transitorio se mantendrán los mecanismos actuales, pero será obligatorio integrar los datos en la plataforma electrónica a partir de julio de 2025.

Esta nueva normativa asegura una mejor gestión y control de los RAEE, permitiendo una mayor transparencia y cumplimiento de los objetivos de reciclaje y valorización en línea con las normativas europeas.

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.